Encontrar trabajo en londres

Información resumida para encontrar un empleo en Londres. Los pasos para encontrar trabajo.
información extendida

SEMOS EUROPEOS

Como europeo tienes los mismos derechos que los británicos. Puedes cobrar subsidios y tener acceso a la seguridad social.

-Con el National Insurance Number y el pasaporte vete a que te asignen un médico de cabecera (GP). Para muchísimos medicamentos que aquí compras libremente, allí necesitas receta. Cualquier antibiótico, por ejemplo.

-Blair está recortando las ayudas y presionando a los desempleados para que den un palo al agua de vez en cuando. De todas formas, si uno no tiene caprichos, puede vivir de los subsidios.

-El subsidio de desempleo consiste en una ayuda semanal de unas 70 libras. Para cobrarlo no es necesario haber cotizado ni un sólo minuto, pero no puedes optar a él si rechazas o abandonas un trabajo.

-Si estás desempleado o trabajas menos de 20 horas semanales puedes pedir que te paguen la habitación (Housing Bennefit). Que te lo concedan es como que te toque la lotería. Los desempleados tienen descuentos en cines, teatros, museos, cursos… en casi todo menos en transporte. Si encima consigues un trabajo en negro, ya eres el rey del mambo. Los españoles y los italianos tienen mala fama por su afición a vivir del cuento.

EL RETORNO
-Antes de volver, pasa por Inland Revenue con todas tus nóminas (pay slips) y el National Insurance Number y solicita que te devuelvan las tasas. A los dos meses te llega un cheque a tu dirección en España.

-En la Inland Revenue debes tramitar el formulario E-301 con el que puedes solicitar en el INEM la ayuda al inmigrante retornado. Son 53.000 pesetas durante 18 meses. Ideal para estudiantes.

¿DONDE PREGUNTO?
Lo de buscar trabajo funciona más o menos igual en todo el mundo,… pateate hoteles, restaurantes, cafeterías,…
incluso los tipicos Burguers, Londres está lleno de ellos (por algo hay que empezar).
También encontrarás ofertas de trabajo en revistas gratuitas o en periódicos como el Loot, pero yo te recomiendo ir a patearte Londres hasta que te digan que sí en algún que otro sitio.

¿ALLI TENGO INEM?
Si, más o menos, allí lo que tienes son Job Centre.
Te ayudarán a encontrar trabajo, pero en un 80% de ellos te van a pedir el National Insurance Number.
Es bastante sencillo, una vez que te toman los datos (como en el inem de aquí) ya puedes mirar las ofertas de trabajo que tienen por toda la oficina, las tienes ordenadas por secciones.
Tendrás que coger un papel que encontrarás cerca de las ofertas, en el que apuntarás la referencia de las que te interesen.
Una vez que las tengas las llevas a uno de los mostradores y se la das a la persona que te atienda, el o ella llamará al comercio en cuestión y te concertará una cita para hacer una entrevista.

¿CUÁNTO VOY A COBRAR?
Depende de donde trabajes y cuantas horas.
Trabajando 8 horas al día tu salario rondará entre las £170 y las £200 por semana. Si trabajas la mitad, lógicamente te pagarán la mitad menos… no se a cuanto esta exactamente la hora de trabajo en Londres, pero te tienen que pagar (legalmente…) sobre las 4 libras y algo.

¿CUÁNDO ME PAGAN?
Pues igualmente depende de donde trabajes.
Normalmente se quedan la primera semana, las dos primeras semanas o el primer mes de depósito. Cuando dejes el trabajo, si les informas con tiempo de tu marcha (ellos te diran con cuanta antelación debes informarles) entonces te pagarán ese depósito que se quedaron en un principio, o sea, que la última semana (o el último mes) te lo pagarán doble.

Contrato de trabajo

La edad mínima exigida para poder firmar un contrato de trabajo es dieciocho años.

Aunque los contratos pueden ser verbales, tácitos o escritos, como comprenderás, te recomendamos encarecidamente esta última fórmula.

Qué debe contener un contrato:

  • Nombres completos, tanto de la persona o empresa que emplea y del trabajador.
  • Fecha de contrato.
  • Salario, modo de pago.
  • Puesto.
  • Jornada laboral.
  • Vacaciones.
  • Subsidios por enfermedad.
  • Periodos de preaviso de finalización del contrato. En general es de 1 semana si has trabajado entre 1 mes y dos años y 1 semana por año completo de servicio si sobrepasas los dos años hasta un máximo de 12 años y por tanto de 12 semanas.
  • Reglas a las que te vas a someter. Igual que en España existen dos tipos de despido:
  • El procedente (Fair dismissal), cuando el empleador puede justificar tu falta de capacidad, faltas de conducta o económica.
  • Imporcedente (Unfair dismissal).

La jornada laboral máxima es de 48 horas por semana.

Oficinas de Empleo

Los jobscentres (agencias públicas de empleo), que existen en la mayoría de las ciudades (tanto grandes como pequeñas) te permitirán no sólo informarte de las ofertas de trabajo sino también de las posibilidades de formación.

Puedes acudir a ellas tanto si estás desempleado como si ya tienes un trabajo y quieres cambiar o mejorar o estás estudiando y quieres trabajar durante las vacaciones en empleos temporales. Para solicitar información sobre vacantes no es necesario estar inscrito. Pero, para tener derecho a las prestaciones por desempleo o recibir formación, sí lo es.

El procedimiento de inscripción es similar al de nuestro país. Tras rellenar una solicitud, hablarás con un “consejero” que te informará y orientará sobre las posibilidades existentes.

En el Reino Unido, el Employment Service ha definido diversos programas, para ayudar a aquellos que buscan un trabajo. En las oficinas de empleo puede obtenerse un folleto, titulado «Just the Job», con información acerca de estos programas.

A continuación señalamos algunos que consideramos interesantes:

Programa «Travel to interview»

Ofrece un incentivo a los solicitantes de empleo que deseen encontrar trabajo en otra zona, reembolsándoles los gastos de transporte efectuados con objeto de acudir a una entrevista de selección. Para poder participar en este programa, tienes que haber estado buscando trabajo durante más de cuatro semanas y el empleo para el que se solicita la entrevista tiene que ser fijo y a tiempo completo (es decir de duración superior a 12 meses).

Programa «13 Weeks Review»

Si al cabo de 13 semanas no has podido encontrar un empleo, se te convocará a una entrevista de revisión con el consejero personal que te ayudará a actualizar tu plan de incorporación al trabajo.

Programa «Job Search Seminars»

Son pequeños cursos (de cuatro días) que abordan asuntos prácticos a la hora de buscar trabajo, como redactar cartas y curriculum, etc. Se pagan los gastos de autobús para ir y volver a los seminarios.

Programa «Job Review Workshops»

Permiten acceder a un programa de ordenador cuya finalidad es adaptar tus capacidades o preferencias a nuevos ámbitos de trabajo. Tiene dos días de duración y pagan los gastos de autobús para ir y volver a los seminarios.

Programa «Job Club»

Se reúnen los solicitantes de empleo para compartir capacidades y conocimientos. Tienen acceso gratuito a sellos, teléfonos, periódicos, papel de escribir y sobres. Para acceder a este programa hay que estar como mínimo desempleado durante seis meses.

Programa «Work Trials»

Te permite trabajar durante tres semanas con un posible futuro empresario que esté buscando a una persona para ocupar una vacante. Se abonan los gastos de desplazamiento y una cantidad para la comida. Para participar en este programa hay que haber percibido el subsidio de desempleo durante más de seis meses.

Programa «Jobplan Workshop»

Son cursos de formación y asesoramiento en las habilidades y capacidades del solicitante. Sólo pueden participar en este programa aquellos que hayan estado en paro un mínimo de 12 meses y no hayan participado en otros programas.

Otros servicios públicos

Los «Career Guidance Centres» (centros de orientación profesional) pueden también ser de utilidad para quienes desean encontrar trabajo, ya que proporcionan asesoramiento, asistencia y formación para menores de 18 años, aunque también lo hacen para mayores.

A continuación te facilitamos algunas direcciones útiles. No obstante te recomendamos que preguntes una vez instalado en el Reino Unido, en la Oficina más cercana a tu zona de residencia.

CAREERS EUROPE
Dirección
: 3RD FLOOR, MIDLAND HOUSE, 14 CHEAPSIDE – UK BRADFORD BD1 4JA
Teléfono
: 44 1274 829 600
Fax: 44 1274 829 610

CAREERS EUROPE
Dirección
: GROUND FLOOR EQUITY CHAMBERS 40 PICADILLY – UL BRADFORD BDI 3 NN
Teléfono
: 44 1274 75 75 21
Fax: 44 1274 74 23 32

EMPLOYMENT SERVICE
Dirección
: ROCKINGHAM HOUSE 123 WEST ST. – UK SHEFFIELD S1 4ER
Teléfono
: 44 114 273 91 60 / 259 60 86 / 60 89
Fax: 44 114 259 60 40

EMPLOYMENT SERVICE BIRMINGHAM
Dirección
: 2 DUCHESS PLACE – HAGLEY ROAD – UK BIRMINGHAM B16 8NS
Teléfono
: 44 121 452 54 10
Fax: 44 121 452 54 31

EMPLOYMENT SERVICE BRISTOL
Dirección
: THE PITHAY – ROOM 624 – UK BRISTOL BS1 2NQ
Teléfono
: 44 117 945 67 30
Fax: 44 117 922 73 07

EMPLOYMENT SERVICE CARDIFF
Dirección
: ROOM 492 COMPANIES HOUSE CROWN WAY – UK CARDIFF CF4 3UW
Teléfono
: 44 122 238 07 80
Fax: 44 122 234 39 44

EMPLOYMENT SERVICE LEEDS
Dirección
: JUBILEE HOUSE / 33-41 PARK PLACE – UK LEEDS LS4 2EU
Teléfono
: 44 113 245 95 46
Fax: 44 113 245 35 74

EMPLOYMENT SERVICE LONDON
Dirección
: ROOM 516 – 236 GRAYS INN – UK LONDON WC1X 8HL
Teléfono
: 44 171 211 49 12
Fax: 44 171 211 40 09

EMPLOYMENT SERVICE NEWCASTLEE-UPON-TYNE
Dirección
: BROADACRE HOUSE – MARKET STREET (EAST) UK NEWCASTLE-UPON-TYNE NE1 6HH
Teléfono
: 44 191 211 44 01
Fax: 44 191 211 44 05

EMPLOYMENT SERVICE NOTTINGHAM
Dirección
: NEWTOWN HOUSE – MAID MARIAN WAY – UK NOTTINGHAM NG1 6GG
Teléfono
: 44 115 989 57 00
Fax: 44 115 989 57 01

EMPLOYMENT SERVICE SALFORD
Dirección
: ONTARIO HOUSE – 2 FURNESS QUAY – UK SALFORD M5 2XZ
Teléfono
: 44 161 873 12 14
Fax: 44 11 873 11 70

© Injuve, Instituto de la Juventud

Webs para buscar trabajos en Londres:

  • Loot Londres
  • London Jobs
  • Jobs de Guardian
  • Fish4 Jobs
  • JobSite
  • Jobserve
  • Online Recruitment
  • Jobs Unlimited
  • Reed
  • Hays Montrose
  • Euro London
  • Job Searchers
  • Diamond
  • Michael Page
  • Monster
  • Career Path
  • Career const
  • Logistics-E
  • Skill Frame
  • Price Jam
  • First People
  • ¿Cómo puedo empezar a buscar empleo?
    a) Red EURESEl primer paso que te aconsejamos es ponerte en contacto con la Red EURES.EURES es un servicio de empleo dependiente de las instituciones de la Unión Europea y que en cada Estado miembro funciona en coordinación con los servicios de empleo locales.El objetivo de    EURES es poner a disposición de los ciudadanos de los distintos Estados miembros las ofertas de trabajo que puedan existir en el conjunto de la Unión.Los servicios de EURES se prestan por medio de los consejeros EURES, cuya misión consiste en dar una información precisa tanto sobre la existencia de vacantes como sobre las condiciones de trabajo en cada uno de  los Estados miembros.

    Para cumplir este objetivo, el servicio EURES cuenta con dos bases de datos que funcionan en el ámbito del conjunto de la Unión Europea. En una de ellas se registran las vacantes que se ofrecen en cada uno de los Estados y en la otra datos actualizados sobre las condiciones de vida, legislación laboral o cualquier otro tipo de información que la Red EURES considere que puede ser de interés para el demandante de empleo.
    Puedes obtener los datos de contacto del consejero EURES de la zona donde viva el demandante de empleo en:https://www.redtrabaja.es/es/redtrabaja/static/Redirect.do?page=eu060203
    La dirección WEB de la Red EURES es http://ec.europa.eu/eures/main.jspRed EURES en España: https://www.redtrabaja.es/es/redtrabaja/static/Redirect.do?page=eu01

    b) Secciones especializadas de los periódicos británicosPor una parte se encuentra la prensa de tirada nacional, como son The Guardian, The Times, The Independent,The Daily Telegraph o el Financial Times. En este tipo de publicaciones se suelen anunciar puestos de trabajo para los que se exige una cualificación profesional alta.Por otro lado se encuentra la prensa popular, del tipo del Daily Mail o el Evening Standard, donde se anuncian todo tipo de empleos. Todos los periódicos tienen página web.
    c) Brujulea por la red – Agencias de empleoEn la actualidad es sin duda la forma más eficaz de buscar empleo, pero con la salvedad de que se debe ser especialmente precavido, a fin de evitar la picaresca de presuntas agencias de empleo, que lo que pretenden en realidad es estafar al demandante de empleo. Más adelante te damos una serie de consejos útiles a este respecto. Aunque la oferta de portales en INTERNET dedicados a la búsqueda de empleo en el Reino Unido es muy amplia, te ponemos en esta Nota Informativa unos cuantos por los que podrías empezar a moverte:
    OFERTAS DE EMPLEO EN GENERAL

    http://www.jobcentreplus.gov.uk   http://www.jobseekersadvice.com   http://www.graduatelife.com/myfirstwww.newjobdirect.co.uk   http://www.psr.co.uk    www.londonofficejobs.co.ukwww.whitbread.co.uk   http://www.fish4.co.uk http://www.jobsearch.co.ukwww.jobfinders.co.uk   http://www.peoplebank.com   http://www.monster.co.ukwww.londonjobs.co.uk   http://www.easyjobs.com   http://www.careerjet.co.ukwww.gumtree.com/jobs   http://www.jobfit.co.uk
    BILINGÜES

    http://www.multilingualvacancies.com   http://www.toplanguagejobs.com

    HOSTELERIA

    http://www.budgens.com   http://www.caterer.com

    ALIMENTACIÓN/SUPERMERCADOS

    http://www2.sainsburys.co.uk/aboutus/recruitment/www.tesco-careers.com    www.asda.jobs http://www.morrisons.co.uk/Corporate/Work-with-Morrisons

    EDUCACIÓN

    http://www.education-jobs.co.uk
    SALUDwww.healthprofessionals.co.uk   http://www.css-nursing.com

    CONSTRUCCIÓN – ARQUITECTOS/INGENIEROS CIVILES

    http://www.architecture.co.uk/   http://www.alec.co.uk/free-career-assessment/architect-career-information.htmhttp://www.workgateways.com/job-architecture.htmlhttp://www.professional-cv-services.co.uk/jobseekers/architectural.htmlhttp://www.ukcivilengineering.com/   http://www.icerecruit.com/http://www.justengineers.net/   http://www.ukjobsnet.com/civil-engineer-jobs-in-england

    CONSTRUCCIÓN – INSTALADORES DE GAS

    http://www.jobisjob.co.uk/gas-fitter/jobshttp://www.britishgasjobs.co.uk/
    CONSTRUCCIÓN EN GENERAL

    http://www.theconstructionjob.com/   http://www.careersinconstruction.com/   http://www.construction4professionals.co.ukhttp://www.building.co.uk/
    VOLUNTARIADO

    http://www.charityjob.co.uk   http://www.charitypeople.com
    PUBLICACIONES

    http://www.tntmagazine.com   http://www.loot.com   http://www.thisislondon.com/jobswww.jobs.telegraph.co.uk
    EN TODO CASO, DEBES TENER EN CUENTA
    * Una agencia de empleo en el Reino Unido nunca puede cobrar al trabajador por ayudarle a encontrar un puesto de trabajo. Si te encuentras en España y la agencia de empleo te consigue un puesto de trabajo sin que hayas hablado con la propia empresa, antes de desplazarte al Reino Unido contacta con la empresa y asegúrate que las condiciones prometidas por la agencia de empleo son las que en realidad ofrece la empresa.

    * Desconfía de trabajos ofrecidos por empresas que se anuncian como agencias de viaje, academias de idiomas, agencias de alojamiento o foros de Internet. En todo caso, como se indica en puntos anteriores, nunca pagues por la ayuda en la búsqueda de un puesto de trabajo, nunca envíes dinero por anticipado, ni facilites datos de tarjetas de crédito y contacta siempre con la propia empresa antes de viajar al Reino Unido, ya que siempre existe la posibilidad de ser objeto de estafa.

    * Si contactas con una agencia por Internet debes ser doblemente cauteloso. Comprueba que tiene domicilio social en el Reino Unido, y, si tienes dudas sobre su fiabilidad, contacta con The Recruitment and Employment Confederation a fin de averiguar si se encuentra registrada. En cualquier caso nunca se debe enviar dinero por anticipado, ni facilitar datos de tarjeta de crédito, ya que, como se menciona en el punto anterior, se están detectando estafas por parte de presuntas empresas que utilizan este medio para realizar su actividad delictiva.  La web del The Recruitment and Employment Confederation es:      http://www.rec.uk.com
    * Los trabajadores españoles, en su calidad de ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea, no necesitan ningún tipo de visado, permiso de trabajo o autorización administrativa previa para ocupar un puesto de trabajo en el Reino Unido, por lo que en ningún caso te pueden cobrar cantidad alguna por ayudar en la tramitación de alguno de estos documentos.

    * En caso de ser objeto de estafa, se debe presentar de forma inmediata denuncia ante la comisaría de policía más cercana. La web del Cuerpo Nacional de Policía dispone de un formulario de contacto que puede utilizarse para asuntos relacionados con phishing, estafas o fraudes por Internet. El link es: http://www.policia.es/formulario_generico.php?ordenes=52

    .* Es muy conveniente contar con un fondo de reserva económico, que te proteja en caso de perder el puesto de trabajo. Ten en cuenta que una vez que te encuentres en el Reino Unido estarás sujeto a la legislación laboral británica y que tu empresario te dará el mismo trato que a otros trabajadores, con independencia de que te hayas desplazado desde España con el propósito de ocupar ese puesto de trabajo.

    d) Candidaturas espontáneas Merece la pena ponerse en contacto directamente con empresas que tradicionalmente emplean una gran cantidad de ciudadanos europeos con poca experiencia de trabajo en el Reino Unido. Es aconsejable presentar un currículo mecanografiado, acompañado de una carta de presentación y una fotografía. En muchos casos el departamento de recursos humanos de la empresa entrega al demandante de empleo un formulario que se debe cumplimentar. Algunas de estas empresas son:
    CAFETERIAS ret a Manger http://www.pret.com/jobs/ Caffe Nero http://www.caffenero.com/ Starbucks Coffe (UK) Ltd. http://starbucks.co.uk/en-GB/ Costa http://www.costa.co.uk/ RESTAURANTES McDonalds http://www.mcdonalds.co.uk/Burger King http://www.burgerking.co.uk/KFC http://www.kfc.co.uk/
    TIENDAS DE CONFECCIÓN Y ACCESORIOS Zara http://www.inditex.es/en/job_for_you/brands/zara Mango http://jobs.mango.com/Desigual http://desigual.asp.infojobs.net/Marks & Spencer http://corporate.marksandspencer.com/mscareersNext http://careers.next.co.ukGAP http://www.gapcareers.com/

     

     

    ¿Alguien me puede ayudar a hacer mi currículum?
    Puedes utilizar el servicio EUROPASS de la Unión Europea.Europass es un nuevo sistema que ayuda al ciudadano a:

    * presentar sus capacidades y cualificaciones personales de manera sencilla y fácilmente comprensible en toda Europa (Unión Europea,AELC/EEE y países candidatos).

    * desplazarse profesionalmente por toda Europa.Europass consta de cinco documentos:* dos documentos (el Curriculum Vitae (CV) Europass y el Pasaporte de Lenguas Europass) que el interesado puede elaborar por sí mismo.

    * otros tres documentos (el Suplemento Europass al Título/Certificado, el Suplemento Europass al Título Superior y el documento Movilidad Europass), que elabora y expide la respectiva administración competente.El sistema Europass se apoya en una red de Centros Nacionales Europass.La web de Europass España es: http://www.oapee.es/oapee/inicio/iniciativas/europass.htmlTambién puedes encontrar consejos útiles en la página:http://www.direct.gov.uk/en/Employment/Jobseekers/Helpapplyingforajob/DG_173655En esta página tienes plantillas, que te ayudan a confeccionar el CV:http://jobsearch.about.com/od/cvsamples/a/blsamplecv.htm

    **Fragmento de Juan G0nzo de viajar.com

    Deja una respuesta

    Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Imagen de Twitter

    Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s