Metro Picadilly Circus Nuestra ruta por Londres comienza aquí, en medio de la plaza se alza
una fuente coronada por una figura del dios Eros.
A poca distancia de este lugar esta la exposición Guiness World of Records, la representación audiovisual London Experience y un Museo de holografia, todo ello dentro de El Trocadero, un centro de compras y diversion.
Desde la estacion de metro, se tuerce hacia la calle Haymarket, con su Design Centre (2) y el Haymarket Theatre,(bonita fachada georgiana).
Haymarket desemboca en el bulevar Pall Mall,pocos pasos a la derecha se encuentra Waterloo Place (3),con el monumento a los caidos en la guerra de Crimea tros monumentos dedicados a ingleses famosos como la columna de 41 metros de altura dedidaca al duque de York.
A la derecha a escasos pasos de Pall Mall, se halla St. James Square (4),una plaza contruida en el siglo XVII, con notables edificios la estatua equestre de Guillermo III, pero si se gira a la Izquierda del Pall Mall se alcanza
Metro Charing Cross. La plaza recibe nombre en recuerdo del triunfo del almirante Nelson sobre la flota Hispano-Francesa frente al cabo de Trafalgar, el 21 de Octubre de 1805. En su centro se alza la columna de Nelson de 55 m de altura, data del año 1843.Los relieves de bronce del monumento muestran escenas de las victoriosas batallas de Nelson. rafalgar Square es un punto de reunion para los turistas y
de las palomas que aguardan su comida.El lado norte de esta plaza esta ocupado por la
National Gallery (5)
Posee una impresionante fachada de 150 m de longitud, contruida entre 1834 y 1837. La National Gallery es una de las pinacotecas mas ricas y valiosas del mundo.Se encuentran obras de Rembrant, Durero, Rubens, Rafael , Tiziano, onardo Da Vinci, El Greco, Murillo, Velazquez…..
Tras la National Gallery, sin alejarnos de nuestras rutas por londres, se encuentra La Central Reference Library (6) y la
National Portrait Gallery (7)
Metro: Charing Cross, Leicester SquareEn esta exposición con mas de 4.500 retratos de personalidades de la historia de la literatura, las artes y las ciencias inglesas, se encuentran tambien obras maestras de Reynolds, Lawrence …Desde aqui quedan pocos metros a la iglesia de
St. Martin in the Fields ( 8 )
En la esquina nororiental de Trafalgar Square, fue construida por James Gibss entre 1721 y 1726
en el lugar en que en 1544, se habia transformado ya
en una iglesia del siglo XIII.
Posee un notable portico corintio y una torre puntiaguda de 56 m.
La pila bautismal situada en la nave lateral procede de la antigua iglesia.
St. Martin es la parroquia del almirantazgo britanico
y de la actual soberana.
Al sudoeste de la Plaza comienza el bulevar The Mall,
un paseo trazado en 1660 que, pasando junto al parque St. James,
lleva al Buckingham Palace.
Al principio del Mall se eleva el el arco del triunfo
Admirality Arch (9),
que fue erigido en 1910 para la reina Victoria.
Detras se alza el edificio, coronado por una cupula,
del Almirantazgo Britanico (10), de los años 1895 a 1907.
Ahora debemos seguir por la amplia Whitehall Sreet,
en la que radican la mayor parte de Ministerios y oficinas gubernamentales.
A la Izquierda esta el War Office (11),
con la estatua ecuestre del duque de Cambridge.
A la derecha se halla el Almirantazgo y la
Horse Guards (12)
(12) Metro: Charing Cross
Delante de la plaza de armas de este cuartel de la caballeria real
se celebra cada dia el espectaculo del cambio de guardia
En frente:
Banqueting House (13)
Es un vestigio del primitivo Whitehall Palace real (s.XVI),
destruido en 1619 por un incendio.
Dicho edificio fue construido en 1622 por Inñigo Jones
en estilo palladiano, la primera muestra de este tipo en Inglaterra.
Lo mas notable de cuando estas dentro del primer piso,
es la sala de 36 m de largo , 18 de ancho y 18 de altura,
son las pinturas alegoricas del techo debidas a Rubens (1635).
En la escalera, frente a la entrada, se halla un busto de Carlos I.
Indica el lugar de su ejecucion.
Partiendo de la calle Whitehall, se ramifica, a la derecha,
junto al Treasury (Tesosreria) una callejuela estrecha:
Downing Street Nr. 10(14)
Es la residencia del primer ministro.
Siguen otros Despachos gubernamentales.
Siguiendo por la misma calle,
se encuentra, en el centro de la calzada de Whitehall Street, el:
Cenotafio(15)
Monumento británico a las caidos de ambas guerras mundiales. (1920)
La parte siguiente de Whitehall es también conocida
por el nombre de Parliament Street,
que desemboca en Parliament Square,
con monumentos dedicados a famosos políticos y las llamadas
Houses of Parliament(16)
Es interesante verlas también desde el otro lado del rio:
Westminster Hall(17)
Sala de 79 metros de largo por 30 de altura,
la parte mas antigua conservada del primitivo palacio.
Un monumento caracteristico de Londres es la
Clock Tower
Situada en el extremo norte del edificio del parlamento.
El sonido del Big-Ben, de 13 toneladas de peso se ha hecho
mundialmente famoso como el tañido del relos de Westminster.
Las esferas de cada lado tienen 8 metros de diametro.
Frente a la imponente Victoria Tower se alza la
Jewel Tower ( 18 )
Construida en 1366 y que sirvio como deposito de las joyas y
tesoros de oro de Eduardo III.
Uno de los mayores atractivos de inglaterra es, sin duda, su:
Westminster Abbey (19)
A pocos metros de de la abadia se encuentra la
Central Hall(20), coronada por una cupula,
sede de la iglesia metodista y la
Church House (21) sede de la iglesia anglicana.
Ahora atravesando el Birdcage Walk se llega al
St. James Park (22)
Sin duda el parque mas encantador de Londres.
Un puente (bonita panoramica sobre el Buckingham Palace)
atraviesa un extenso lago, habitado por muchas aves acuaticas.
Inmediatamente despues del puente
se dirige uno a la izquierda y se llega al
Buckingham Palace (23)
Residencia principal de la reina.
El palacio fue construido en 1703 y totalmente reformado
y ampliado entre 1824 y 1830.
La fachada de 120 metros, de estilo clasicista, no se creo hasta 1913.
Cuando la reina reside en Londres, el estandarte real ondea en el mastil.
Queens Gallery (24)
Un museo con pinturas muebles de estilo y otras obras de arte de las colecciones reales.
Frente al Palacio se eleva el Queen Victoria Memorial
Desde el cual se camina ahora en dirección nordeste,
por el amplio bulevar The Mall.
Frente a la Clarence House (25), residencia de la reina madre,
se tuerce a la izquierda hacia Lancaster House (26).
En esta antigua mansion señorial del duque de York, dispuesta con un lujo derrochador
se celebran conferencias internacionales y recepciones de estado.
En frente se alza el
St. James Palace (27)
El palacio de ladrillo, edificado bajo el reinado de Enrique VIII
fue residencia oficial de la familia real entre 1698 y 1837
A traves del portal se accede a la Colour Court, con una
columnata del siglo XVII.
Pasando por Ambassador´s Court(notable Royal Chapel del año 1540)
se llega a St. James Street, en la que pueden verse bonitas casa antiguas del siglo XVIII.
La calle Jeremyn, que se inicia a esta latura,
es famosa por sus camiserias y zapaterias.
Poco despues se llega de nuevo, a la amplia y comercial calle Picadilly.
Vale la pena una visita a
Burlington House (28)
Sede de la academia de arte real.
El edificio posee una fachada de estilo neorrenacentista (1847)
Al oeste, se adosa al edificio la
Burlington Arcade (29)
Un paseo para peatones dispuesto en 1819, con 72 tiendas muy elegantes
La siguiente calle paralela es Bond Street,
conocida por sus comercios de oro y joyeria, sus salones de moda
y sus galerias de arte privadas.
Si todavia le queda tiempo, puede organizarse una visita al proximo
Museum of Manking (30)
Con colecciones etnograficas de interes.
Si se sigue ahora por la calle Picadilly en direccion este,
se alcanza de nuevo Picadiily Circus, el punto de partida de las rutas por londres