Brixton

Hoy queremos hablaros de una zona interesante de Londres, Brixton. Este suburbio residencial londinense se encuentra al final de la línea de Victoria, al sur de la ciudad. Muchos eligen vivir aquí dada la cercanía con la ciudad, el ambiente más tranquilo y a la vez las opciones de entretenimiento como bares y restaurantes. Hoy os contamos más de un interesante barrio londinense.

Brixton_rail_station_signage

Derechos de la imagen por Wikimedia Commons

Brixton es una comunidad multiétnica muy bien conectada con el resto de la ciudad. Si bien es residencial es también muy animado y tiene una zona de comercios bastante importante, así como entretenimiento. Es, de hecho , uno de mis barrios preferidos para vivir, especialmente por lo animado y multicultural. El barrio no es necesariamente bonito y si se lo describe como “pintoresco” es más que nada porque tiene ese aire particular de barrios donde se mexclan culturas y un pasado industrial.

Como dijimos el barrio es muy animado con interesantes opciones empezando a las 11 de la noche, especialmente bares latinos y discotecas con música de pagos lejanos. La zona también iene una excelente vibra artística, con galerías y exposiciones.

La zona es popular entre jóvenes que quieren pagar menos renta que en la ciudad, aunque es un poco más caro que otros barrios más al sur, quizás porque con sus fachadas victorianas y las construcciones industriales reacondicionadas, se está volviendo un barrio muy apreciado.

Brixton_Town_Hall,_London_-_geograph.org.uk_-_18294

Derechos de la imagen por Geograph.co.uk

Una de las características que hacen a Brixton muy atractivo como barrio para vivir es la excelente comunicación de transportes con la que cuenta. Con los trenes se puede llegar a casi cualquier punto de Inglaterra.

Llegar a Brixton es muy fácil, simplemente hay que tomar la línea Victoria hasta la estación Brixton que es la última de la línea.

Noche de los Museos en Londres

La Noche de los Museos es un evento muy esparcido en el último decenio a muchos países diferentes, ¡y Londres no es la excepción! La idea de esta noche especial es acercar a la gente a los museos de su ciudad, con una mirada alternativa, abriéndo las puertas de los museos en ese mítico momento en que usualmente el arte y la historia duermen. Una oportunidad ideal para descubrir lo mejor de los museos londinenses.

Museum_of_London_interior_Lord_Mayors_Coach

Derechos de la imagen por Wikimedia.

Este año la Noche de los Museos en Londres será el 30 y el 31 de Octubre. Ya está también porgramada la fecha para Mayo 2016.

El Reino Unido ha adaptado esta noche dedicada a la cultura en un festival que se repite dos veces al año, en Mayo y Octubre. En Mayo se celebra el día internacional de los museos, pero ahora también se repite el evento en Octubre, dada la enorme aceptación que ha tenido, especialmente desde el 2009. El evento se promociona como una experiencia educativa pero también interactiva, donde se puede “sociabilizar” con el arte y la cultura o historia que podemos descubrir luego de las horas convencionales de los museos.

Aquí podéis ver los eventos que ya están programados para el próximo festival en Octubre. En el mismo sitio pueden adquirirse las entradas para los eventos a los que os gustaría asistir.

image

Los eventos se realizan en diferentes localizaciones en toda la ciudad, dependiéndo cuál queréis ver, podéis encontrar indicaciones sobre cómo llegar en el sitio oficial del evento.

¡No os perdáis este excelente evento cultural en Londres!

Museo Horniman

El Museo Horniman con sus preciosos jardines es una excelente oportunidad para pasar un buen rato en familia disfrutando de actividades para todas las edades. Aquí os contamos un poco más de este museo, quizás no en la lista de los museos más populares de Londres, pero muy interesante.

Horniman_Museum_-_geograph.org.uk_-_1253435

Derechos de la imagen por Geograph.co.uk

Este museo abrió sus puertas por primera vez en 1901 y fue diseñado en un estilo conocido en Inglaterra como “arts and crafts”. El museo lleva el nombre de su fundador, Frederick John Horniman, quien en esa época fuera el mayor comerciante de té de la región.

La pasión que transpira aún en la actualidad el museo, es la de Horniman por coleccionar objetos diversos. Entre ellos instrumentos musicales, artefactos culturales y objetos relacionados con la historia natural. A comienzos de siglo el museo contaba con unas 30.000 piezas.

Hoy en día el museo se especializa en etnografía, antropología e instrumentos musicales, con una colección que llega a las 350.000 piezas. Aparte, el museo cuenta con un acuario famoso por sus características únicas, y una interesante colección de animales disecados.

Conservatory_at_the_Horniman_Museum

Derechos de la imagen por Wikipedia.org

Quizás una de las características más interesantes de este museo es que sus jardines se extienden por varias hectáreas y hacen de la visita una excelente opción en los días soleados o para quienes gusten de ver los colores de las estacione en su mayor belleza. En los jardines podemos encontrar: un quiosco para músicos con una de las mejores vistas; un conservatorio que data de 1894 y está considerado grado II; un camino natural; un espacio con pequeños animales; un jardín ornamental; una colección de plantas con utilidades diversas desde medicinas hasta tinturas y telas; y, por último, un jardín musical con instrumentos enormes para hacer música al aire libre.

Información Útil

La entrada al museo es gratuita, pero ciertas exposiciones temporales o el acuario por ejemplo requieren tickets que pueden comprarse por internet. Eventos especiales (como clases de yoga) también requieren tickets.

El museo está abierto de 10.30am a 5.30pm todos los días, excepto entre el 24 y el 26 de Diciembre.

Los jardines tienen diferentes horarios: entre Lunes y Sábados abren a las 7.45 de la mañana.  Los domingos abren a las 8. Los horarios de cierre dependen de la temporada. Para saber más uedes visitar este sitio.

El acceso al museo es fácil: Forest Hill es la estación de metro y tren más cercana al museo. Muchos trenes y metros llegan de las estaciones más importantes de la ciudad.

Sitio web del museo.

Barbican Centre

Hoy vamos a contaros más sobre el Barbican Centre, un centro de artes escénicas en al Ciudad de Londres, que es considerado el más grande de Europa. No sólo aquí se realizan conciertos y obras teatrales, ballets y otras obras que vale la pena ver, sino que es arquitectónicamente una atracción en sí mismo. ¡No te lo pierdas!

Barbican Centre lakeside terrace during Wikimania 2014

Derechos de la imagen por Commons Wikimedia

La sala de conciertos de este centro de artes escénicas es la base de London Symphony Orchestra y de BBC Symphony Orchestra. Esta sala se conoce normalmente como Barbican Hall, y tiene una capacidad para 1.943 personas.

El centro cuenta también con un teatro (capacidad para 1.156 personas), una galería de arte, tres salas de cine con capacidad de entre 150 y 300 personas. También hay una biblioteca y tres restaurantes, así como siete salas para conferencias y otras salas para exposiciones.

La biblioteca es una de las más grandes de Londres y tiene una sección para niños donde en general se llevan a cabo eventos gratuitos, ideales para entretener a los más pequeños.

1280px-Barbican_Interior_5

Derechos de la imagen por Commons Wikimedia

El Barbican Centre es también famoso por ser un claro ejemplo de la arquitectura brutalista. Este estilo arquitectónico fue especialmente popular en los edificios gubernamentales, con un énfasis en la eficacia y simplicidad. Existe mucha controversia, pero muchos aseguran que es el edificio más feo de Londres, así también como un laberinto, en el que las líneas que podemos seguir en el suelo nos ayudan a orientarnos. Durante la década del 90 se llevaron a cabo algunas remodelaciones para “embellecer” al edificio, aunque posteriormente, entre los años 2004 y 2006, nuevas remodelaciones resultaron en un retorno a la idea original del sitio, con algunas adiciones, especialmente en los exteriores.

Para llegar al Barbican Centre hay qeu tomar el metro hasta Moorgate/Barbican; o un tren hasta Liverpool Street. El centro se encuentra en Silk Street.

 

Aquí puedes visitar el sitio oficial del Barbican Centre.

City Hall

Hoy queremos hablaros de una atracción poco apreciada en Londres. El City Hall es la sede de las grandes autoridades de Londres, es decir que allí se encuentra la sede del Mayor de Londres y de la Asamblea de Londres. Hoy os contamos un poco más de qué podéis esperar en este espacio que es bien interesante.

city_hall_london_great_britan_02

Derechos de la imagen por prideinlondon

El complejo que hoy todos conocen como el City Hall fue construido en el 2002. Para entonces las autoridades de Londres ya tenían dos años de existencia funcionando en Romney House, en Westminster. La nueva sede del City Hall está sobre la rivera sur del Thames, cercano al Tower Bridge, que como podéis ver en la foto hace a un paisaje memorable.

Si os estáis preguntando el por qué de una edificación tan extraña, pues hay una explicación muy interesante: el edificio, en forma de bulba tenía el objetivo de ser completamente sostenible y energéticamente eficiente (aunque la doble fachada en vidrio arruina un poco el propósito). De hecho en 2012 se mostró que los calculos que decían que la forma era responsable de la polución “0” que este edificio generaba no eran correctos, y de hecho se mostró una ineficiencia energética. Claro que edificios como este despiertan mucha controversia y ha sido llamado de muchas maneras, entre ellas las más divertidas son un huevo, el casco de Darth Vader y hasta un testículo de vidrio.

city hall londres

Derechos de la imagen por Tim Stocker

Pero lo más interesante es que podemos visitar el edificio de lunes a viernes. Las reuniones con el Cabinete del Mayor, así como la Asamblea de Londres, y también el “Mayor’s Question Time” (un tiempo para hacer preguntas al Mayor de Londres), están abiertas al público en la semana. Estas reuniones se llevan a cabo, normalmente, en la Assembly Chamber en el segundo piso del edificio.

El 19 y 20 de Septiembre, entre las 9am y las 6pm, el City Hall estará abierto por Open House London, un evento que se lleva a cabo en Londres y que permite a curiosos visitants descubrir lo más privado, secreto e interesante de la arquitectura londinense, ¡desde adentro!

Open House London

¿Te interesa la arquitectura? ¿Te impresionan los edificios que dibujan el skyline londinense? Hoy queremos hablaros de un interesante evento que se lleva a cabo en Londren entre el 19 y 20 de Septiembre y que es ideal para los amantes e la arquitectura, los curiosos y todos aquellos que quieran descubrir los secretos de un Londres privado.

open house london

Derechos de la imagen por Wikipedia.org

Como el nombre del evento lo indica “Open House” quiere decir que estos dos días las casas de Londres abren sus puertas. Esto incluye edificios públicos y privados en toda la ciudad. Este evento se viene realizando ya por varios años y es absolutamente gratis.

Open House London abre las puertas de 800 propiedades que no están abiertas al público normalmente. Entre los edificios que podemos visitar este fin de semana de Septiembre se cuentan casas privadas, instituciones pública, centros educativos y sitios históricos que hacen del evento un imperdible.

¿Quieres saber lo que podremos ver en el 2015? Pues aquí encontraréis una lista completa de los edificios que podemos visitar. Los mismos están divididos en categorías, como por ejemplo “diseños para vivir” o “cómo funciona la ciudad”, aunqeu también hay otros menos convencionales como “conectando comunidades” y “ciudades más verdes”. ¿Qué categoría elegirías tu?

Open_House_London

Derechos de la imagen por Wikimedia.com

Al entrar en los edificios habrá guías que nos mostrarán los rincones más interesante y responderán a nuestras preguntas. Los visitantes que hayan realizado reservaciones previas tendrán prioridad. En algunos casos los arquitectos estarán presentes dando charlas y respondiendo a preguntas del público.

Open House pide a los visitantes que sean respetuosos de la privacidad de los dueños de las casas y tomen fotos con discreción.

Para entrar a los edificios que se abrirán al público este fin de semana hay que reservar el lugar previamente, proceso que es gratuito. Aquí podés ver un programa de los edificios y sitios que podéis visitar, horarios y ubicaciones.

Lugares en Londres con pasados tenebrosos

Hoy queremos hablaros de varios lugares en Londres que no os imagináis tinen pasados tenebrosos y oscuros. ¡De seguro veréis la ciudad con otros ojos a partir de ahora!

londres tenebroso

Londres tiene una larga historia de infamias y misterios, asesinatos y rebeliones, pobreza, corrupción y también riqueza cultural. Quizás es esa larga historia lo que le da ese atractivo especial que tiene Londres para nosotros. En este caso queremos comentaros sobre la obra de David Keevill y los secretos que ha sacado a la luz.

Baila sobre los muertos

Primero vamos a hablar de donde hoy se encuentra la London School of Economics. Hace muchos pero muchos años atrás aquí había una capilla. Hay reportes que datan de 1839 que dicen que los terribles olores que emanaban de los cimientos de la propiedad resultaban en que los que asistían a esta iglesia sufrían de desmayos y vómitos. Una invstigación resultó en el descubrimiento de una fosa común con los restos de 12.000 personas.

Después de la muerte del cura que mantenía esta capilla, el edificio fue adquirido por un grupo de abstemios que la transformó en una sala de baile que publicitaba, sin vergüenza, que allí podía tomarse el té y bailar sobre los muertos. Luego de pasar años olvidado, el edificio fue demolido en 1914 y sólo hacia fines del siglo XX se volvieron a descubrir pilas de huesos enterrados en lo que hoy es la facultad de economía.

Las fosas de las plagas

Londres sufrió durante los últimos siglos varias plagas que diezmaron la población y resultaron en las fosas comunes. Estas no respondían a las regulaciones de enterramientos que la ciudad siempre mantuvo estrictamente (era necesario en una ciudad creciente que tenía cada vez más gente, regular dónde iban a parar los cuerpos de los fallecidos), pero eran necesarios ante la fuerza de la peste. Especialmente queremos hablaros de una de las fosas más notables que se encuentra en lo que hoy es Scrutton Street en donde se encuentra con Holywell Row y New North Place. Allí podemos ver unas oficinas muy modernas.

La mayoría de estas fosas fueron tapadas una vez que la peste pasó y olvidadas en el tiempo hasta el reciente presente cuando trabajos de todo tipo comenzaron a sacar a la luz los restos de este macabro pasado.

plague london

Derechos de la imagen por Cross Duck

Ejecuciones públicas y compras

En la zona oeste de Oxford Street,hoy podemos perdernos en una de las partes más comerciales de la ciudad. Pero hace varios siglos atrás este era el sitio donde se llevaban a cabo las ejecuciones públicas y solían atraer a tanta gente que en 1726 una ejecución atrajo a tanta gente que los escenarios colapsaron bajo el excesivo peso de los asistentes al evento, resultando en muchos heridos.

Fuente (en inglés): Now.Here.This.

10 cosas que no sabías sobre Notting Hill

Notting Hill se ha vuelto una zona de prestigio en la ciudad, con las típicas casitas y lofts que dan envidia. Claro que el famoso film de 1999 nos mostró el barrio que enamoró a muchos por aquella época. Pero hoy hemos encontrado una interesante nota sobre unos cuantos secretos del pasado de este barrio que hoy no podríamos creer.

Portobello_Road,_Notting_Hill

Derechos de la imagen por Wikipedia.com

Esta nota hace referencia a la publicación de la historiadora y devota de la ciudad Fiona Rule y su último libro “Streets of Sin: A Dark Biography of Notting Hill” (Calles del pecado: una oscura biografía de Notting Hill)

El Hipódromo de Kengsinton

Este proyecto fue muy controvertido cuando se construyó en 1836, y aparte del disruptivo efecto en el barrio allá por la época, se discutía que los capitales necesarios para la construcción de este hipódromo provenían del negocio del esclavismo en Jamaica.

Violencia y crimen

La calle que hoy todos conocemos como Pottery Lane y que es probablemente la más icónica de Notting Hill, alguna vez se llamo entre los locales “Cutthroat Lane”, es decir la calle donde se cortan gargantas. Es que el barrio poco tenía que ver con lo que hoy en día se ha vuelto un barrio de clase alta. Por aquel entonces había peleas de perros y gallos por las calles, y la pobreza y corrupción típica de un barrio bajo.

notting hill 1

Derechos de la imagen por Commons Wikimedia

Cerdos

¿Cerdos? ¿En Notting HIll? ¡Sí! Y muchos más de los que podéis imaginaros. Es que Notting Hill era una zona de fábricas de ladrillos y lozas, pero también era muy conocido por las porquerizas que se instalaron en el corazón mismo del barrio. ¿Sabías que Avondale Park fue creado sobre lo que se conociera como “The Ocean” y fuera un sitio de desechos animales y porquerizas? Seguramente la próxima vez tu cerebro te jugará trampillas y sientas olores extraños a la hora de hacer un picnic.

Epidemias y salud

El barrio de Notting Hill sufrió notables perddas durante una salvaje epidemia de cólera. Los expertos enviados de Londres consideraron que era debido a la presencia de los cerdos. En esa época se pensaba que el cólera era transmitido por aire. Se obligó a los cerdos a abandonar en barrio pero la epidemia siguió cobrandose vidas. Se debía a la gente bebiendo agua contaminada.

La expectativa de vida en este barrio era desesperadamente baja allá por la primera mitad del 1800: solamente 12 años, mientras que en el resto de Londres era de 37 años.

Asesinatos

Dos de los tres asesinos conocidos como “Ripper” actuaron en Notting Hill. The Blackout Ripper, que acosaba a mujeres y las asesinaba durante los cortes de energía del Blitz; y Jack the Stripper, relacionado con cuerpos desnudos aparecidos en la zona durante los años 60.

notting hill 2

Derechos de la imagen por www.geograph.ie

Racismo y Carnaval: cohesión cultural

Notting Hill también fue centro de disputas raciales y durante los años 50 fue un ejemplo de las tensiones que experimentaba la ciudad que ahora abergaba a gente de diversas nacionalidades y razas. Durante el fin de semana largo de Agosto de 1958 la violencia llevó a que se produjeran alborotos sociales reprimidos por la policia. Ocho años más tarde, en la misma fecha, se comenzó a celebrar el Carnaval de Notting Hill, hoy un evento social y cultural muy popular. En los 60 representaba la aceptación cultural y una solución pacífica ante la diferencia social.

Fuente: TimeOut (en inglés)

Media Maratón en Londres este Octubre

El més de Octubre quienes quieran poner a prueba su entrenamiento o simplemente se animen a participar en un bonito evento corriendo por la ciudad de Londres, todo por una causa muy justa, ¡tendrán la oportunidad!

logo

La ruta por la que correrán 16.000 personas lleva a los participantes por 13.1 millas en los parques de Hyde Park, Green Park, St James’s Park y Kensington Gardens. Todo con el aire otoñal y los colores más bonitos y pintorescos. No por nada se llama a esta media maratón “la carrera más bonita por la ciudad” (Britain’s most beautiful city run).

El evento está organizado por Royal Parks Foundation. Muchas entidades de caridad y organizaciones internacionales participan en el evento. La registración ya ha cerrado pero os invitamos a participar del festival y las actividades organizadas para ese día.

La media maratón se lleva a cabo cada año en Octubre. Este año 2015 será el 11 de Octubre.

correr en londres

Derechos de la imagen por “suppor royal parks foundation”.

Si quieres participar en este evento multitudinario pueden chequear este sitio web. Allí verás a las caridades que puedes representar al inscribirte. También hay opciones para corredores internacionales y una competición para empresas.

Si no estáis preparados para entrar la competición, podéis registraros como espectador y participar del festival de salud donde se servirán platos saludables y bebidas.

El sitio incluso ofrece una lista de errores a no cometer a la hora de correr una media maratón. Os compartimos algunos que nos han parecido interesantes:

  • No… te olvides de cortarte las uñas de los pies
  • No… uses tenis nuevos
  • No… uses tenis muy ajustados
  • No… olvides tus lentes de sol
  • No… comas comida picante una semana antes de la media maratón

¿Tenéis otros consejos para quienes quieran correr una media maratón? ¿Te gustaría acompañar a los corredores este día y ver a Londres con otra perspectiva? ¡No te lo pierdas!

Los mejores eventos gratis este verano en Londres

El verano es el mejor momento del año para visitar Londres, no sólo porque el clima es un tanto más benigno, sino porque la ciudad se viste de muchos colores y ebulle con actividades, festivales y opciones para toda la familia. Hoy queremos contaros cuáles son los eventos y atracciones gratuitas este verano que no podéis dejar de aprovechar.

camden beach

Derechos de la imagen por Standard.

La Playa en Londres

¿Cómo? ¿La playa en Londres? Sí, exactamente. Todos los años se arma una playa artificial urbana para que la gente disfrute de un recreo de la ciudad soñando en el mar. La playa estará disonible hasta el 31 de Agosto y está ubicada en el Queen Elizabeth Olympic Park.

Bold Tendencies

Este es el noveno año que este poryecto artístico se leva a cabo, este año con el escultor conceptual Richard Wentworth creando un parque artístico en un estacionamiento en desuso sobre el edificio Peckham Multistorey. El artista trae las líneas que definen el skyline de Londres a los pies de los visitantes. El café Frank’s, que se encuentra ahí mismo vale mucho la pena.

Serpentine Pavilion

Cada año se instala el Serpentine Pavilion en la Galería Sepentine, en los Jardines de Kensingston. En general este edificio es moderno y representa lo más contemporáneo de la arquitectura y el arte combinados. Este año es un verdadero viaje psicodélico. La estructura parece un enorme hongo que cambia de colores.

serpentine pavilion

Derechos de la imagen por Flickr.

Más cine al aire libre

Ya en otra oportunidad hemos hablado de las opciones de cine al aire libre en Londres durante el verano. Pues la temporada ya está terminando pero nos queda el último festival del verano entre el 3 y el 26 de Septiembre. Este evento se llva a cabo en The Scoop, no requiere reservación y la entrada es gratuita, pero os recomendamos llegar temprano para asegurarse una buena ubicación. Para saber más de la programación y los horarios podéis visitar este sitio web.

Canary Wharf Jazz Festival

Entre el 14 y el 16 de Agosto se ofrece de forma completamente gratuita un festival de jazz con lo más moderno y lo más clásico de este estilo musical. El evento se lleva a cabo en Canada Square Park, y todos son bienvenidos.

¿Cuál es tu evento gratuito favorito este verano en Londres? ¡Comparte!