Hoteles en londres

DÓNDE ENCUENTRO Alojamiento, HOTELES en londres O ALBERGUES?

Tienes que entrar en el Foro de Hoteles en Londres donde los comentados todos.

Una vez te hayas enterado de cuales interesan puedes encontrarlos en http://www.hostelworld.com
En cambio si quieres buscar un hotel y poder elegir la zona y la categoria la mejor web en español es http://www.octopustravel.es
Un consejo, cuando ya tienes más o menos claro que hotel pillar echa un vistazo a http://www.tripadvisor.com porqué en esa web la gente opina (en ingles) sobre los hoteles y te puede ayudar a decidirte por uno otro cuando dudas entre dos por ejemplo.

¿DÓNDE ME QUEDO LOS PRIMEROS DÍAS?
Lo peor de ir a Londres son los primeros días, si conoces a alguien que te deje un lugar donde quedarte al principio, lo vas a agradecer millones de veces, pero si no es así te vas a tener que buscar la vida por hoteles, hostales, albergues como los indicados arriba.

¿DÓNDE BUSCO DESPUÉS PARA QUEDARME MÁS TIEMPO?
Toca buscar casa o piso compartido que es la opción más barata, aquí tienes las opciones que tienes para encontrar alojamiento a corto/medio plazo:

1- Echa un vistazo a nuestro foro de alojamiento, en esa parte del foro los españoles que tienen en la casa de Londres donde viven una habitación libre ponen un aviso con el precio, condiciones,etc..Puede ir bien como primera opción porque así no te encuentras tan perdido/a en Londres. Foro de alojamiento y pisos compartidos en Londres

2- Busca en webs especializadas para buscar piso en londres (necesitaras llamar por telef y hablar inglés):

  • http://www.easylondonaccommodation.com/
  • http://www.gumtree.com/

    3- Lo primero, busca por ti mism@ en tiendas pequeñas, muchas de ellas tienen bastantes ofertas en la puerta que la gente va poniendo a menudo.

    4- Si no consigues nada (o si quieres tener mas posibilidades) cómprate el periódico Loot, pero bien temprano pues si lo compras a las 12 del medio día te puedes olvidar de encontrar una buena oferta… si no encuentras lo que buscas puedes mandar tu propio anuncio, en el periódico encontrarás el cupón a rellenar.

    5- Corre la voz, dile a toda persona que conozcas que necesitas alojamiento, aunque os conozcais poco.

    6- Procura decantarte por un trabajo en el que te faciliten el alojamiento.

    7- Si aun así no encuentras nada, solo como últimísima posibilidad, y si te lo puedes permitir, vete a una agencia a que te ayuden a encontrar algo, suelen cobrar £50 y te vale para 3 meses (yo estuve en una de ellas, Easy let, me dieron varias posibilidades, pero al final ninguna merecía la pena…), de todas formas te dan donde elegir y quizá tengas suerte con ello. Algunas direcciones de agencias:
    Los alquileres son un robo: ‘How to rent a room’

    -En Londres no tendrás más remedio que compartir piso. Es CARÍSIMO. Un tugurio barato de tres habitaciones, en una zona mala no baja de las 700 libras mensuales. (1.078 €)

    -Intenta que el alquiler no suba de las 60 libras (90 €) por semana o no te llegará con tu sueldo para españolitos.

    -El área metropolitana de Londres se divide en seis aros concéntricos, y cada uno constituye una zona de transporte. A medida que te alejas del centro, el importe de la travelcard (tarjeta de viaje) aumenta. Como contrapartida, los pisos suelen ser más baratos.

    -Zonas asequibles no aptas para aristócratas.
    El este y el sur son de lo más barato. Cualquier parte del East End, Hackney, Peckham, Kilburn, Camberwell, Brixton (cada vez menos), Elephant and Castle…

    -Zonas para gente bien:
    Generalmente el oeste y el norte. Chelsea, High Street Kengsington, Islington, Wimbledon, Nothing Hill, Candem Town, Clapham South…

    Cómo conseguirlo:
    -Compra el periódico Loots, elige la zona donde quieres vivir y llama rápido. Las habitaciones vuelan.

    -Otra opción:
    Vete al barrio en el que quieres vivir y entra en los kioscos (News Agencies). Suele haber un montón de anuncios.

    -Importantísimo:
    Si vas a pasar el invierno, asegúrate de que el piso tiene calefacción central (central heating) o dormirás con bufanda y orejeras. Nada sexy, vamos.

    -A la hora de pillar la habitación mira si los gastos están incluidos (bills included) y si el propietario (landlord) se hace cargo del impuesto municipal, que es carísimo.

    -Para tener televisión hay que pagar una licencia de unas 120 libras anuales. No vale hacerse el loco porque está penado con multas de órdago o incluso cárcel.

    Algunas Agencias Offline:

    INTERLET
    14 Abingdon Road W8 6AF. | Cerca del metro de High Street Kensington | Tel: 0207 7956 525
    http://www.interlet.com

    FLAT EXPRESS
    107 Park Street W1 | Cerca del metro de Marble Arch | Para corta o larga estancia.
    Tel: 0207 4911 775

    EASYLET
    Para corta o larga estancia. Hablan también Italiano, Francés y Español.
    184 Kensington Church Street W8 4DP | Cerca del metro de Notting Hill Gate
    http://www.easyletsuk.com Tel: 0207 2217 997

    ¿QUÉ DEBO PREGUNTAR ANTES DE ALQUILAR UNA CASA O UN PISO COMPARTIDO?
    Si vas a alquilar una casa por una agencia o a traves de alguien que te haga pagar depósito y firmar un contrato (suele ser así) debes informarte antes sobre ciertas cosas antes de pagar o firmar nada…
    -Por experiencia propia, pregunta si viene todo incluido en el precio (televisión, agua, gas, electricidad,…)

    -El hecho de si tienen o no calefacción es importante, más que nada si vas en invierno, si no la tienes lo vas a pasar bastante mal (normalmente suelen tener pero, lo dicho, que no te hagan pagar por ella luego…)

    -Informate del transporte más cercano (tanto autobuses como metro) Londres es muy grande y lo vas a necesitar, sobretodo para ir al trabajo cada día… a no ser que tengas la suerte de alquilar una casa cerca de el mismo. Aun así el transporte es muy importante, quizá un fin de semana te apetezca salir y te toque andar un buen trecho hasta la casa a las tantas de la madrugada, si encima es un barrio «tranquilo» y oscuro más te vale que el bus te deje cerca de casa…

    (…y que conste que yo he ido por la calle sola un par de kilómetros entre las 3 y las 5 de la madrugada y nunca me ha pasado nada… pero mis sustos me he llevado, y más vale prevenir).

    ¿ES POSIBLE VIVIR EN ZONA 1?
    Vivir en zona 1 (el pleno centro de Londres) es bastante dificil, bueno, más que dificil es caro, pero algunos trabajos ofrecen alojamiento bastante asequible en zona 1 o zona 2 que también es muy buena zona para vivir, aunque claro, depende mucho de donde estes exactamente… pero, por norma general, vivir en zona 1 o 2 es lo mejor, por supuesto.
    Si esperas vivir en todo el centro (Marble Arch, Leicester Square, Picadilly Circus, Oxford st…) yo me iria olvidando.

    Sería más facil encontrar pisos compartidos en los alrededores de Notting Hill, cerca de las estaciones de Bayswater, Queensway, Paddington, High Street Kensington,… ahí podrías encontrar algo no excesivamente caro y estarías muy bien situad@.

  • Deja una respuesta

    Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s