Como funciona?
Cuando empeceis un curso de inglés en Londres y estéis decididos a aprender inglés, os haran una prueba para determinar vuestro nivel. Según este, se os impartirá clase en un grupo determinado. Estos grupos se suelen formar con un numero de alumnos que oscila entre 10 y 15.
Vosotros podeis decidir la intensidad del curso, de modo que el aprendizaje se realice en mas o menos tiempo. Las clases varian desde 5 a 30 horas semanales. Además, tambien debeis contratar el numero de semanas que quereis. Siempre que contrateis un mayor numero, os haran un mayor descuento. Pero os aconsejamos que, en principio, no contrateis 48 semanas, por si la academia es frustrante. Las clases comienzan los lunes de cada semana.
-Si te vas a aprender inglés estudia y procura no venir en verano. Los cursos buenos y baratos se imparten durante el invierno.-Las convocatorias para los exámenes oficiales son en diciembre y en junio.
-Es aconsejable estudiar algo aparte de idiomas, es la mejor manera de entrar en contacto con británicos y además se aprende inglés a la fuerza.
-Intenta no caer en el primer colegio que veas. No piques con los más famosos. Los precios oscilan muchísimo.
-200 libras es una cantidad razonable por un curso trimestral. Más de 300 es un robo.
-Cuatro coles buenos y baratos: Morley College (excelentes cursos de conversación); Westminster College (Céntrica); Southwark College (buenos precios) y la International House (muy barata porque los profesores están en prácticas).
-Si estás en paro, cualquier curso te sale tirado. Más de uno se hace echar del trabajo justo antes de las matriculaciones y, una vez inscrito, consigue otro. Es una opción.
http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js
Como apuntarme?
Para apuntaros debeis acudir con antelacion. Siempre que llegueis a una academia, pedid que os hablen en español para que os quede mas clara la informacion y no os lien…
Saber si estais aprendiendo o no depende de vosotros, pero tened en cuenta que el inglés que os enseñen aqui en nada se asimila a las clases de inglés del colegio o del instituto, porque se trata de que logreis perfeccionamiento, comprension y fluidez esencialmente, de modo, que casi todas las academias se basan en la conversacion como metodo de aprendizaje y los profesores son nativos en la mayoria de los casos.
Si no conoceis ninguna en particular, os aconsejamos que os deis un paseo por Oxford Street a las 5.00 p.m. Podreis recopilar toda la propaganda que los mismos estudiantes de las academias reparten a cambio de clases gratuitas. Si no contais con mucho dinero, tambien vosotros podeis hacerlo.
Al final del curso, la propia academia expedira un certificado que acredite los estudios que alli habeis realizado.
Si vuestra meta es la obtencion de un titulo o diploma de la Universidad de Cambridge, estad atentos a las convocatorias que se realizan en julio y diciembre.
TARIFA APROXIMADA:
£10 MATERIAL
£15 MATRICULA
El precio de las clases varia enormemente entre las distintas academias.
La mayoria de la gente que ha estudiado aqui aconseja acudir a la academia Callan, que como su nombre indica utiliza para enseñar el metodo CALLAN. En resumen, os podemos decir que el tiempo de aprendizaje se reduce, de modo que tardariais en vez de un año, tres meses en aprender lo mismo. Ademas, podeis disfrutar de una amplitud de horarios mayor que en cualquier otra.
De todas formas, vosotros lo podeis investigar, y para ayudaros, ahi va una lista de las academias mas populares de esta ciudad: Finalmente, os queremos aconsejar que la academia la busqueis directamente al llegar aqui, porque en todas hablan español y asi vosotros podeis elegir la que vaya de acuerdo con vuestras preferencias, tras verla personalmente.
Consejos sobre Academias de Ingles GRATIS en Londres de Dani:
Existen un montón de escuelas públicas en Londres para preparar FCE, CAE y CPE de Cambridge, como parece lógico. En la mayoría hay que pagar el curso ( entre 250 y 350 libras), y en casi todas salvo excepciones también el examen (90 libras aprox). No es del todo exacto que el gobierno vaya a retirar las subvenciones, pero sí que es verdad que lo van a mirar mucho más. El proceso es el siguiente:
1, te quieres matricular en un curso de Cambridge, o bien en el IELTSl, porque quieres hacer el examen en uno de los 3 meses disponibles que hay al año para ello.
2, te hacen una prueba para ver el nivel al que puedes optar
3, te matriculas
4, empiezas las clases y a eso de la tercera semana te hacen una prueba escrita
5, si la pasas, te pagan el examen. Si no la pasas, puedes seguir yendo al curso ( que merece la pena)y si quieres hacer el examen te lo pagas tú ( 90 libras).
Yo estoy en la de Westminster for adult education, donde todo es gratis independientemente de si estas trabajando o no. A la gente de España le recomiendo que todas estas cosas las haga estando aquí, porque hay plazos para matricularse, pruebas escritas y como no, application forms para «fill in».
Donde estoy yo tambien está en Soho, Frith Street, pero no es un college. ¿ Es al que te referías? He de decir que es la única de las que he visto ( tengo prospectos de doce diferentes en casa) que ofrece los cursos y el examen gratis, aunque alguna mas habrá. Yo no lo sabía cuando me matriculé, pero incluso me pagan el transporte y los libros. Aunque no me extrañaría que los planes, como comentas, sean a corto plazo dejar de subvencionar estos temas. Lo mismo han dicho de la entrada a las museos ( he oido que en un par de años quieren hacerlos de pago, de nuevo)y hasta del Council tax, del Housing benefit y del Job Seeker allowance..
He encontrado estas páginas por si os interesan, donde hay direcciones y links a varios colleges y escuelas de diverso tipo en Londres. Espero que podais sacar algo en limpio:
http://www.london-pages.co.uk/Education/Colleges/
http://www.hotcourses.co.uk
Las condiciones iniciales con las que llegas determinaran en gran medida la percepción de lo que crees haber aprendido. Si sabes muy poco te dará la sensacion de que has aprendido muchísimo. Si tienes un nivel relativamente bueno tipo First o Advanced, probablemente verás que irás mas lento ( o no, no lo se), pero también es verdad que vas más al grano, sabes exactamente cuales son tus puntos debiles ( phrasal verbs, idioms, mucho más vocabulario, listening, hablar…). Seré más claro: cuando llegué venía acostumbrado a leer mucho inglés, tipico de las carreras técnicas, pero nunca me habia atrevido a hablar y la única frase que podía encadenar era el estribillo de alguna canción. A la semana de llegar aquí me apunté en el job center a una oferta de trabajo; tuve que colgar el teléfono porque no entendia un carajo. Ahora puedo mantener una conversacion de 20 min al telefono, lidiar con el banco, el landlord y con BT, ver una película y la television en general sin ningún problema, entender a los ingleses relativamente bien y no quedarme «pegao» cuando alguien me pregunta algo en la parada del bus o en la calle. Hasta discuto con mis compañeros de piso.
Creo que como mínimo hace falta 1 año; no digo que sea una regla porque el número de excepciones podría ser enorme. Y poniendo los codos. Estudiar un idioma no es sólo hablar. Puedes ser fluente detras de un mostrador despues de cierto tiempo y notar que te falta vocabulario, en muchisimos aspectos, o puedes haberte hecho 2 libros de ejercicios de gramatica y no entender, o no ser capaz de hablar. Hay que atacar todos los frentes y eso requiere tiempo. Y no, no recomiento en absoluto relacionarse con la gente en español. Por muy malo que sea nuestro acento, mañana será mejor si lo practicamos, y el español ya nos lo sabemos.
Saludos
Como podrás comprobar, la enseñanza del inglés es un gran negocio en el Reino Unido. Vas a encontrar cientos de academias allá donde estés. Pero cuidado, puedes pagar un dineral y recibir una calidad de enseñanza que deje mucho que desear. El primer consejo es que veas si puedes matricularte en alguna de las clases de inglés como lengua extranjera que imparten centros de enseñanza dependientes de las autoridades locales.Son más económicas que las del sector privado y ofrecen seriedad en los métodos de enseñanza y calidad en el profesorado. El único problema es que solamente admiten nuevas matrículas el inicio de cada trimestre lectivo y que a veces la demanda supera la oferta.
Pregunta en tu ayuntamiento, ellos te darán la información sobre los centros públicos que imparten estas clases. Si al final optas por una academia de inglés del sector privado, es conveniente que antes compruebes que está acreditada por el British Council, lo que da garantía de calidad en la enseñanza que imparten. Puedes ver las academias acreditadas en el British Council entrando aquí: http://www.britishcouncil.org/accreditation