Autobuses de Londres:The Routemaster

The Routemaster es el famoso autobús de dos pisos que vemos recorrer las calles londinenses y que mismo si no habéis estado en Londres conocéis por películas ¡es un ícono de la ciudad! Hoy os contamos un poco más de la historia de estos buses y de cómo se volvieron parte del paisaje de la ciudad.

Routemaster

El prototipo de estos buses fue terminado en 1954 y todos los autobuses estaban en circulación hacia 1968. Su estilo tradicional para la época los distingue hoy en día en dos recorridos históricos que realizan.

Originalmente tenían sólo una puerta en la parte delantera del autobús. Obviamente por medidas de seguridad estos buses tuvieron que ser discontinuados. Hacia el 2011 sirvieron como inspiración para el diseño de un nuevo autobús que serviría como transporte en la ciudad.

Muchos de los atributos del Routemaster fueron criticados y alabados. Originalmente la plataforma superior no estaba cubierta, lo que podía resultar un problema en invierno, pero aligeraba los tiempos de parada en las estaciones. El bus también llevaba un conductor que aceleraba el proceso de subir y bajar, aunque representaba mucho personal para la compañía.

routemaster2

En la primera década de este nuevo siglo el Routemaster fue lentamente reemplazado por modelos más adecuados para estos tiempos. Los nuevos modelos son muchas veces confundidos con el Routemaster quizás por sus características tan similares en lo básico: el color rojo, los dos pisos y esa presencia bien inglesa que ya se ha vuelto icónica.

El Routemaster ha sido visto en diversos colores, aparte del típico rojo que todos conocemos. Durante el aniversario de oro del Routemaster se pintó de un color dorado ocre. También ha habido varias versiones que combinaban colorado con blanco. Una sección de estos buses estaba dedicada a las zonas por fuera  del recorrido oficial de las líneas londinenses. Estos se identificaban porque eran completamente verdes.

A partir del 2000 los Routemaster en circulación cumplen con rutas de temporada o tienen objetivos turísticos.

Más información sobre los autobuses de Londres:

Autobuses londinenses: futuro y tradición